2º Curso Ortodoncia
INICIACIÓN A SISTEMAS ERTTY CHILE
diagnóstico 3D / ortodoncia / TTM / oclusión
TEÓRICO / PRÁCTICO / DEMOSTRATIVO
INICIO VIÑA DEL MAR, 25 DE ABRIL 2019
Los Sistemas Ertty están sustentados por un conjunto de ideas y conceptos que forman una línea de pensamiento basada en la tríada: Ortodoncia / Trastornos Témporo Mandibulares / Oclusión, proporcionando tratamientos que preservan el soporte periodontal, la salud de las ATMs y todo el sistema estomatognático. Los tratamientos son llevados a cabo en un corto período de tiempo, con rarísimas exodoncias y con resultados estables a largo plazo.
La planificación ortodóncica está basada en un diagnóstico morfo funcional craneo facial en 3D y su mecánica avanzada permite un remodelado óseo gracias al anclaje esquelético otorgado por miniplacas.

Dr. Álvaro Zúñiga, Chile.

Dr. Ertty Silva, Brasil.
En los Sistemas Ertty se aplican los principios de oclusión Ideal y los conceptos de ortopedia funcional en la ortodoncia con aparatos fijos desde los casos simples hasta los tratamientos de alta complejidad (Miniplacas y Cirugía Ortognática).
Se trata de un curso modular dirigido a ortodoncistas durante el cual los inscritos podrán interiorizarse en esta línea de pensamiento de la ortodoncia, aprender y manejar los conceptos de diagnóstico morfo funcional craneo facial en 3D, diseñar y planificar tratamientos de diferentes grados de complejidad empleando una mecánica avanzada con miniplacas.
SIETE MÓDULOS.
180 HORAS PRESENCIALES.
Aulas Teóricas, Prácticas y Seminarios de Diagnóstico y de Planificación presentado por los alumnos.
- Diagnóstico y Planificación. 25, 26 y 27 de Abril 2019.
- Corrección de Clases II y III en dentición mixta (Ertty Gap II y III). 11, 12 y 13 de Julio 2019.
- Mecánica Avanzada con Miniplacas. 17, 18 y 19 de Octubre 2019.
- TTM – Trastornos TémporoMandibulares. 9, 10 y 11 de Enero 2020.
- NuevosParadigmas en la Ortodoncia Contemporánea. 2, 3 y 4 de Abril 2020.
- Preparación OrtodóncicoQuirúrgico No Convencional POQNC. 9, 10 y 11 de Julio 2020.
- Finalización – Oclusión – Consideraciones Finales. 8, 9 y 10 de Octubre 2020.

Director del curso
Profesor Dr. Alvaro Zúñiga C.
Cirujano Dentista
Ortodoncista
MSc., PhD. Universidad de Paris
Ex-profesor Asistente
Universidad de Chile
Profesor Titular Facultad de Odontología.
Universidad San Sebastián, Chile
Director Post Grado Ortodoncia y ODMF
Universidad San Sebastián, Chile
25, 26 y27 Abril 2019.
1er Módulo: DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN.
- Importancia de los principios estéticos en Ortodoncia.
- Análisis morfológico del patrón facial.
- Planificación en ortodoncia.
- Prescripción de brackets.
- Secuencia de arcos.
- Protocolo SYM. Diagnóstico Craneo-Facial Morfo-funcional 3D.
11, 12 y 13 Julio 2019.
2º Módulo: ERTTY GAP II Y III. SISTEMA DE CORRECCIÓN DE CLASES II Y III.
- Biomecánica.
- Conceptos de OFM aplicados a los aparatos fijos.
- Tratamiento de maloclusiones de Clase II dentarias y esqueléticas.
- Barras fundidas.
- Práctica: Montaje de componentes y análisis de descomposición de fuerzas.
- Confección y activación de arco base de Ricketts.
- Biomecánica demostrada en tipodontos.
- Tratamiento de maloclusiones de Clase III.
- Remodelación ósea póstero anterior.
- PLA – Placa labio activa.
-
Estudio por Tomografía y Resonancia N. Magnética de las ATMs
-
Práctica: Práctica de tomografías con utilización de vieweren notebooks.
-
Seminarios de diagnóstico y planificación de casos clínicos presentados por los alumnos.

17, 18 y 19 Octubre 2019.
3er Módulo: MECÁNICA AVANZADA CON MINIPLACAS.
-
Principios Biomecánicos del anclaje esquelético.
-
Posicionamiento de las miniplacasde acuerdo con lamaloclusióny la mecánica a emplear.
-
Práctica: Mecánica Avanzada en tipodontosespeciales con miniplacas.
-
Práctica: Confección de sistemas de fuerzas, mecánicas segmentadas / cantilevers, cursores y BTP.
-
¿Cómo emplear las miniplacasde acuerdo con la maloclusión
-
Biprotrusionesdentarias.
-
Remodelación ósea vertical de la maxila.
-
Corrección de los planos oclusales.
-
Mordidas abiertas.
-
Preparación para rehabilitación oral.
-
-
Remodelación ósea vertical de la maxila: “ImpactaciónMaxilar”.
-
Corrección de los excesos verticales maxilares (sonrisa gingival) sin cirugía ortognática.
-
Corrección de las clases II esqueléticas por rotación de la maxila.
-
Corrección de los planos oclusales.
-
-
Mecánica de clases II subdivisión con desvío de línea media.
-
Seminarios de Diagnóstico y Planificación de casos clínicos presentados por los alumnos.

PARTICIPACIÓN ESPECIAL.
9, 10 y 11 Enero 2020.
4º Módulo: TTM – TRASTORNOS TÉMPORO MANDIBULARES.
- ¿Qué es dolor? Clasificación.
- TTM muscular.
- TTM articular.
- Diagnóstico por imágenes.
- Tratamiento clínico.
- Remodelación condilar/Reabsorción condilar.
- Definiciones – cómo diagnosticar.
- Factores sistémicos que contribuyen a la reabsorción condilar.
- Tratamientos.
- Seminarios de Diagnóstico y Planificación de casos clínicos presentados por los alumnos.

PARTICIPACIÓN ESPECIAL.
Dra. Cecilia Pesce O.
Cirujano Dentista, Universidad Mayor
2, 3 y 4 Abril 2020
5º Módulo: NUEVOS PARADIGMAS DE LA ORTODONCIA CONTEMPORÉNEA.
- Rarísimas exodoncias de premolares.
- No-extracciones de incisivos inferiores.
- Corrección de biprotrusionessin extracciones de premolares.
- Sin desgastes interproximales.
- Agenesias.
- Gap II tardío con miniplacasen pacientes jóvenes (13 a 16 años) sin cirugía ortognática.
- Gap III tardío con miniplacasen pacientes jóvenes sin necesidad de cirugía ortognática.
- Curso: FOTOGRAFÍA CLÍNICA.
- Seminarios de Diagnóstico y Planificación de casos clínicos presentados por los alumnos.
9, 10 y 11 Julio 2020
6º Módulo: PREPARACIÓN ORTODÓNCICO QUIRÚRGICO NO CONVENCIONAL (POQNC)
- Tratamiento de asimetrías dentarias y/o esqueléticas sin exodoncias asimétricas.
- Conceptos.
- “Bracketsquirúrgicos”
- Preparación orto-quirúrgica con miniplacas.
- Corrección de clases II esqueléticas sin exodoncias de premolares inferiores.
- Corrección de clases III esqueléticas sin exodoncias de premolares superiores.
- Seminarios de Diagnóstico y Planificación de casos clínicos presentados por los alumnos
8, 9 y 10 Octubre 2020.
7º Módulo: FINALIZACIÓN, OCLUSIÓN Y CONSIDERACIONES FINALES.
-
Factores relevantes para una finalización de excelencia.
-
Cómo obtener un correcto paralelismo radicular.
-
Guías funcionales – Ajuste oclusal.
-
Seminarios de Diagnóstico y Planificación de casos clínicos presentados por los alumnos.

PARTICIPACIÓN ESPECIAL.
Dr. Ertty Silva
C.D. Ortodoncista
Creador “Sistemas Ertty”
Brasil
EXPERIENCIAS
INFORMACIONES E INSCRIPCIONES
LUGAR: Salón de Eventos Torre Coraceros, Avda. Libertad 1405 3er Piso, Viña del Mar Chile.
CARGA HORARIA: Siete (7) módulos: 180 horas.
CUPOS: Limitados a 25 alumnos. (Ortodoncistas)
INICIO: 25 de Abril 2019.
INSCRIPCIÓN
$200.000.-
(No reembolsable. Se garantizará el cupo sólo con pago de la inscripción)
CURSO
$ 4.500.000.- hasta el 15 de Diciembre 2018.
$ 4.860.000.- después del 15 de Diciembre 2018.
ALUMNOS DEL EXTRANJERO
Valor curso: $USD 7.253 (pago al inicio del curso)
www.sistemasertty.cl
cursos@biciporluca.cl
Tel.: 56-32- 296 01 35